![]() |
El eucalipto de la entrada del cementerio. Fotografía Isabel Balensiya. |
JESÚS
Camí Real
Callejero quizás en una de tus visitas al cementerio de Valencia, hayas oído un leve murmullo que te haya hecho estremecer el alma... tranquilo que no son las voces de los muertos que moran en esos muros que se levantan a tu alrededor. Mira más arriba de ellos y podrás admirar un gran árbol en una de las entradas a la necrópolis.
Se trata de un ejemplar de Eucalipto blanco o común (Eucalyptus globulus). Este árbol es originario de Australia, - donde podemos encontrar hasta 700 especies distintas - pero gracias a su rápido crecimiento se extendió por todo el mundo para utilizar su madera para la industria papelera.
Es una especie perenne de porte recto, que puede sobrepasar los 60 metros de altura. Es fácil identificarlos por su característica corteza de color marrón clarito que se desprende a tiras, que deja marcas grises en la corteza inferior con un tacto más liso. Sus hojas son alargadas de color que varían desde un gris a un verde azulado que contienen un aceite esencial, con un olor balsámico con propiedades curativas, lo podemos utilizar como desinfectante natural y para despejar las vías respiratorias.
![]() |
Aborigen australiano haciendo sonar el didqeridoo |
![]() |
Ubicación en el mapa |
Todas las entradas de los árboles extraordinarios de Valencia, se las dedico a mi abuela, quien me enseñó la afición por la jardinería, y el gusto por los árboles contándome las historias y nombre de todos ellos junto el de las flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario