La Universidad de Valencia “Universitat de València- Estudi General” fue fundada el 30 de abril
de 1499 con el nombre de Estudi General, es una de las universidades más
importante y antiguas de España.
![]() |
Grabado del siglo XV del Estudi General |
En el siglo XIII en Valencia se podía estudiar enseñanzas
superiores, pero eran impartidas por entidades diferentes, por ello los Jurados
de Valencia decidieron reunir todos los estudios dependientes en la ciudad y de
la iglesia en un único “Estudi General ”
como muestran los estatutos publicados en 1412 y aprobados por el obispo Hugo
Llupià. Las aulas originales se instaló junto la Iglesia de San Lorenzo, aunque
la libertad de educación otorgada por los Fueros de Valencia permitió que se
establecieran escuelas en otros lugares. Esta unificación duró hasta 1416 pero
fue la base de la creación de la Universidad, la cual los Jurados de Valencia
querían que su rango de estudios universitarios alcanzara los impartidos en
Salamanca y Bolonia.
Antigua Universidad de Valencia "La Nau" |
Se financiaba con los fondos públicos de la ciudad y con las
matrículas de los estudiantes, las facultades más favorecidas era Teología, Derecho
y Medicina, cuyos profesores cobraban 35 libras anules, mientras que Filosofía
y Artes eran 25 libras anuales.
Actualmente es una Universidad pública orientada a la docencia e investigación en casi todos los ámbitos del Saber. Se divide en cuatro campus principales: Blasco Ibañez, Tarongers, Ontinyent y Burjasot – Paterna. Además contando con numerosas delegaciones como el edificio histórico de La Nave “La Nau”, El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia o el Palacio del Cerveró. Dispone de red inalámbrica en todas sus instalaciones, servicios de correo electrónico para todos los estudiantes, laboratorios, centro de idiomas e instalaciones deportivas.
Actualmente es una Universidad pública orientada a la docencia e investigación en casi todos los ámbitos del Saber. Se divide en cuatro campus principales: Blasco Ibañez, Tarongers, Ontinyent y Burjasot – Paterna. Además contando con numerosas delegaciones como el edificio histórico de La Nave “La Nau”, El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia o el Palacio del Cerveró. Dispone de red inalámbrica en todas sus instalaciones, servicios de correo electrónico para todos los estudiantes, laboratorios, centro de idiomas e instalaciones deportivas.
![]() |
Campus de Tarongers |
La Biblioteca de la Universidad cuenta con 1.392793 volúmenes, es la cuarta biblioteca universitaria más grande de España tras la Biblioteca de la Universidad Compútense de Madrid, la de Barcelona y Sevilla.
Biblioteca de Humanidades "Joan Reglà" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario